La agrónoma Kseniya Davydova ha aclarado una pregunta que se plantea desde hace tiempo entre los productores de patatas: ¿el corte de las patatas de siembra afecta a la producción? Según Davydova, cuando el material de siembra es escaso, cortar las patatas en tres o cuatro partes es una solución viable, siempre que cada pieza tenga dos o tres yemas fuertes. Esto garantiza una cosecha comparable a la de plantar patatas enteras.
Mejores prácticas para cortar patatas de semilla
Davydova recomienda cortar las patatas de siembra justo antes de plantarlas para evitar que se sequen. Las superficies cortadas deben secarse y espolvorearse con ceniza de madera para protegerlas de la putrefacción y las enfermedades. Desaconseja utilizar tubérculos pequeños como material de siembra, ya que esto afecta negativamente al rendimiento.
Características óptimas de la semilla de patata
La calidad de la patata de siembra desempeña un papel importante a la hora de determinar el rendimiento. Davydova destaca que las mejores patatas de siembra son las de tamaño mediano, con un peso de entre 60 y 80 gramos, y que no estén dañadas. Se recomienda cortarlas solo cuando se disponga de patatas de siembra grandes o cuando haya escasez de material de siembra.
Otros factores que influyen en el rendimiento
Davydova destaca que el rendimiento de la papa depende de varios factores más allá de la semilla en sí, como la calidad del suelo, el cuidado y las condiciones climáticas. La atención adecuada a estos elementos es crucial para lograr un alto rendimiento.
La elección entre plantar patatas de siembra cortadas o enteras depende de la disponibilidad y el tamaño de las semillas. Seguir las mejores prácticas, como asegurar que los ojos de las patatas estén fuertes y proteger las superficies cortadas, puede ayudar a los productores a lograr rendimientos óptimos. Las patatas de tamaño mediano y sin daños siguen siendo la mejor opción para plantar, pero cortar los tubérculos grandes puede ser una alternativa práctica cuando sea necesario.