Se prevé que el mapa federal unificado de las tierras agrícolas esté completamente elaborado a finales de 2025. Como resultado del seguimiento se obtendrán datos actualizados sobre sus superficies y límites.
Los trabajos de implementación de este proyecto se enmarcan en el programa estatal “Tierra”, que supervisa el Ministerio de Agricultura de la Federación de Rusia y que se puso en marcha hace dos años. El proceso de inventario de tierras permite a los especialistas identificar los problemas que impiden su participación en la facturación, incluidos los errores catastrales.
Sin embargo, hasta el día de hoy sigue habiendo una grave carencia de información sobre las características cualitativas de los territorios en cuestión. Según los expertos, las estaciones de servicio agroquímico subordinadas al principal departamento agrario del país no introducen los datos en el mapa esquemático con la suficiente rapidez. Son ellas las que registran el estado de fertilidad de las tierras basándose en los resultados de los estudios agroquímicos, ecológicos, toxicológicos y de suelos.
Debido a la falta de datos disponibles para un amplio espectro de personas, surgen una serie de problemas graves. Por ejemplo, sin información detallada sobre las tierras para el sector agrícola, es difícil para los inversores determinar su potencial económico. Como resultado, no tienen prisa por invertir sus fondos en proyectos prometedores, lo que frena el desarrollo del sector.