Tayikistán ha logrado un éxito notable en la producción de papa, alcanzando una producción récord de 1,139,936 toneladas en los primeros diez meses de 2024Esta figura representa una 20.6% Según los datos de la Agencia de Estadística de la Presidencia de Tayikistán, el crecimiento de la producción de Tayikistán ha sido de un 10% superior al del año anterior. Sin embargo, a pesar de este impresionante crecimiento, el país sigue enfrentándose a desafíos relacionados con los altos precios y los costos de producción.
Tendencias de precios y factores económicos
In Noviembre de 2024, el precio medio de las patatas en Tayikistán aumentó 12.2% disminución en comparación con el mismo período del año anterior, con precios que oscilan entre 5.00 a 6.00 somonis por kilogramo en Dushanbe y 4.20 a 5.80 somonis En las regiones, a pesar de esta caída estacional, los expertos advierten de que los factores de largo plazo siguen ejerciendo presión sobre los precios. El aumento de los gastos de producción, debido principalmente a las prácticas agrícolas y a los equipos obsoletos, contribuye significativamente a los altos costos.
Desafíos en el cultivo de papa
La mayor parte de la producción de patatas en Tayikistán procede de pequeñas explotaciones agrícolas que a menudo carecen de acceso a tecnologías agrícolas modernas. Esta situación reduce la productividad y limita el potencial del sector. Además, la persistente escasez de agua durante los meses de verano en distritos como Shahriston, Devastich y Nourobod complica aún más las actividades agrícolas.
Además, la falta de infraestructura logística y de almacenamiento agrava el problema. Muchos agricultores denuncian la falta de instalaciones de almacenamiento modernas, lo que les obliga a vender su producción a través de intermediarios o a recurrir a métodos de almacenamiento anticuados. Una red de transporte deficiente también aumenta los costos de envío, lo que en última instancia afecta al precio final de las patatas.
Perspectivas de producción regional
Según las estadísticas oficiales, Provincia de Sughd es la principal región productora de papa, contribuyendo 640,000 toneladas-un 19.8% aumento con respecto al año pasado. Los distritos bajo subordinación republicana produjeron 283,000 toneladas, marcando un 25.7% subir, mientras Provincia de Khatlón También mostró un crecimiento significativo con 248,000 toneladas, 19.4% aumentar.
Según los últimos datos, Tayikistán ocupa el puesto 4 en la producción de papas en los países de Asia Central. El consumo de papas per cápita es de aproximadamente 111 kg, lo que coloca a Tayikistán en tercer lugar en la región después de Kirguistán y Kazajstán. El Ministerio de Agricultura indicó anteriormente que un mínimo de 92 kg Para un consumo adecuado se necesita una media de patatas por persona y año.
Perspectivas de futuro
El cultivo de patatas es un subsector crucial de la agricultura en Tayikistán. 2023, el país adoptó un programa destinado a producir más de un millón de toneladas de patatas al año. El Ministerio de Desarrollo Económico y Comercio (MoEDT) prevé que Tayikistán producirá 1,163,000 toneladas de patatas este año, con planes de aumentar esta cifra a 1,203,000 toneladas by 2027.
Since 2018La producción de patatas se ha expandido gracias al aumento de las áreas de plantación. Sin embargo, el científico agrícola Dr. Qurbonali Partoyev señala que los métodos de cultivo extensivo que se utilizan actualmente son ineficientes, en particular en climas cálidos con tierras de regadío limitadas. Destaca la necesidad de tecnologías innovadoras y prácticas agrícolas intensificadas para mejorar los rendimientos.
En la actualidad, el rendimiento medio de la papa en Tayikistán está entre 21.8 y 22.3 toneladas por hectárea, que está por debajo de los estándares mundiales. El Dr. Partoyev cree que para mejorar este rendimiento será necesaria la colaboración con los científicos y la introducción de nuevas variedades de papa.
En conclusión, si bien la producción récord de papa de Tayikistán es un logro significativo, abordar los desafíos subyacentes es esencial para el crecimiento sostenible del sector.