El sector de la patata del Reino Unido se enfrenta a uno de sus períodos más difíciles. Con márgenes extremadamente bajos, rendimientos de capital reducidos y un mercado cada vez más restringido, a los productores les resulta cada vez más difícil seguir siendo rentables. Sumado a los patrones climáticos impredecibles, la creciente presión de las enfermedades y los crecientes costos de los insumos, muchos agricultores están abandonando la producción de patatas por completo.
Sin embargo, el productor de Norfolk Harry Barnett, que gestiona 400 hectáreas en Holkham Estate, intentó contrarrestar esta negatividad mediante la realización de una beca Nuffield, patrocinada por McDonald's y la Royal Norfolk Agricultural Association. Los viajes de Harry por Europa y América del Norte ofrecieron lecciones clave para el sector de la patata del Reino Unido, mostrando formas de adaptarse, innovar y prosperar a pesar de las crecientes presiones.
Perspectivas globales: aprendizajes de Europa y América del Norte
1. Gestión del Agua
La gestión del agua fue una de las principales enseñanzas de la beca de Harry. En países como los Países Bajos y Francia, los productores se enfrentan tanto a la escasez como a la sobreabundancia de agua, lo que crea un delicado equilibrio para lograr rendimientos constantes.
Harry señaló que los agricultores del Reino Unido a menudo consideran que su clima es demasiado desafiante, pero los países de África y América del Norte enfrentan condiciones mucho más duras. Para tener éxito, los agricultores del Reino Unido deben optimizar su infraestructura hídrica. Harry aboga por inversiones en:
- Sistemas de captación de agua para almacenar el excedente de lluvia.
- Estructura del suelo saludable para mejorar la infiltración.
- Infraestructura de drenaje para evitar el encharcamiento y mejorar la adaptabilidad.
La adopción de tecnologías avanzadas de gestión del agua permitirá a los agricultores del Reino Unido mitigar los impactos del clima extremo, que es cada vez más impredecible.
2. Innovaciones en la crianza
Tradicionalmente, los programas de mejoramiento de papas priorizaban el rendimiento por sobre la resistencia a las enfermedades. Sin embargo, la situación está cambiando. Durante las visitas a las instalaciones de mejoramiento, Harry vio un renovado interés en el desarrollo de variedades con características agronómicas más fuertes para reducir la dependencia de insumos y mejorar la resiliencia.
Estudios recientes muestran que las técnicas de mejoramiento avanzadas pueden ayudar a los agricultores a:
- Reducir la dependencia de insumos químicos.
- Mejorar la resistencia de los cultivos a patógenos como tizón tardío y caspa negra.
- Aumente la sostenibilidad sin comprometer el potencial de rendimiento.
Harry destacó la importancia de aprovechar estos avances, afirmando: “Una genética vegetal fuerte es esencial para alcanzar objetivos agronómicos y medioambientales sin dejar de ser competitivos”.
3. Adaptación del mercado e inversión en infraestructura
Los productores europeos han adoptado las tendencias del mercado, centrándose especialmente en variedades de procesamiento Como las patatas fritas, cuya demanda es siempre fuerte. El Reino Unido importa actualmente cerca de un millón de toneladas de productos de patata congelada al año, principalmente de Europa, lo que revela una oportunidad para los productores locales.
Las pequeñas granjas familiares en Europa, observó Harry, logran buenos márgenes concentrándose en nichos de mercado e invirtiendo en infraestructura para agregar valor a sus productos.
Para los agricultores del Reino Unido, Harry recomienda:
- Apuntando a nichos de mercado como patatas para ensalada, variedades para procesamiento o productos especiales.
- Invertir en el Infraestructura y tecnología modernas para mejorar la eficiencia y satisfacer las expectativas de los consumidores.
Los productores que alinean sus sistemas de producción con las demandas de los consumidores y del mercado tienen más posibilidades de recuperar valor de las importaciones y reinvertir en sus negocios.
4. Demanda del consumidor: revalorizando la papa
A pesar de los desafíos, la papa sigue siendo un producto básico en las dietas occidentales y ha experimentado un fuerte crecimiento en los mercados globales. En regiones como América del Norte, las granjas a gran escala se construyen para satisfacer esta demanda masiva mediante sistemas eficientes, aunque Harry expresó su preocupación por el alto consumo de productos químicos y agua en estas operaciones.
En el Reino Unido, el apoyo de los consumidores será fundamental para garantizar la supervivencia de la industria. Harry cree que las patatas sostenibles producidas localmente deben ser reconocidas y valoradas por sus beneficios nutricionales y ambientales.
El argumenta: “Los consumidores deben pagar más en los estantes de las tiendas por alimentos respetuosos con el medio ambiente o apoyar a los agricultores mediante estrategias respaldadas por el gobierno para garantizar la seguridad alimentaria a largo plazo”.
Un camino a seguir para los productores de patatas del Reino Unido
La investigación global de Harry Barnett demuestra que el sector de la patata del Reino Unido, a pesar de sus desafíos, tiene un potencial significativo de recuperación. Al priorizar la gestión del agua, adoptar variedades resistentes a las enfermedades, centrarse en nichos de mercado y responder a la demanda de los consumidores, los productores del Reino Unido pueden garantizar que el cultivo siga siendo rentable y sostenible.
En definitiva, la patata, que a menudo se considera “inadecuada” para los sistemas regenerativos, sigue siendo uno de los carbohidratos más nutritivos y eficientes en términos de carbono. Con inversiones estratégicas y un cambio de mentalidad, el sector de la patata del Reino Unido puede adaptarse, innovar y prosperar en un mercado global que cambia rápidamente.